Tienda online de heráldica en diversos materiales

En antiguos documentos se hallan estas variantes de un mismo apellido originario de Francia, de donde pasó a Cataluña y Navarra. Generalmente se escribe Babot. En las conquistas de Murcia y Orihuela se distinguió Mariano Babot. Entre los principales ricoshombres de Navarra figuraba, en 1274, Juan Babot. Otro Juan Babot se distinguió en la guerra de Cerdeña. Otro Juan Babot, caballero principal de Cataluña, fue padre de doña Elba de Babot, que casó con Alvaro Díaz de Haro, hermano de Juan Alonso de Haro, señor de Cameros.           

Escudos de Armas del apellido:
En campo de plata, dos trébedes de sable, una sobre otra, acompañadas de cuatro alas del mismo color puestas una en jefe, otra en el flanco diestro, otra en punta y otra en el flanco siniestro.

Simbología de los escudos de Armas:
Teniendo en cuenta la indumentaria que en la Edad Media vestían los caballeros en la batalla (armadura, celada, etc..), y que los hacía irreconocibles, resultaba necesario buscar un método de identificación y distinción entre los contendientes, que fuera revelador, preciso y rápido a una cierta distancia. De ahí surge la fórmula de exhibir en sus escudos tinturas, emblemas, etc.., que los diferenciase de forma inequívoca y singular en el campo de batalla. Por eso la simbología heráldica, en su origen, buscaba formas y colores que fuesen notorios y permitiesen distinguir a sus portadores de un golpe de vista. Tal vez es exagerada la tendencia de algunos autores de dar significado o contenido a todos los emblemas (piezas, muebles, etc..) y esmaltes heráldicos, aun así hay varios tratados que estudian la simbología de los blasones de forma muy exhaustiva, entre ellos: "Ciencia Heroyca", de Don José de Avilés. Año 1725; y "Adarga Catalana", de Don Francisco Xavier de Garma y Duràn. Año 1753 La plata en las armerías recibe el nombre de Luna, en lo que se refiere a las de los soberanos; en las de los títulos, perla, y en las de los restantes nobles, plata; significa blancura, pureza, y los que la llevan en sus armas están obligados a defender a las doncellas y amparar a los huérfanos. La plata significa en su correspondencia con las piedras preciosas la perla. De los astros, la Luna; de los signos del Zodiaco, Cáncer, y de los elementos, el agua; de los días de la semana, el lunes; de los meses del año, los de enero y febrero; de los árboles, la palmera; de las flores, la azucena; de las aves, la paloma; y de los animales, el armiño. El ala representa a las alas del águila, simbolizando la libertad, dada sus ansias de volar y surcar los cielos.